12 de diciembre de 2024

ABRAPALABRA “toma” La Casa Encedida este fin de semana: Espacios intervenidos por ilustradores, talleres, encuentros con autores y artes escénicas entre las propuestas del festival de literatura infantil y juvenil.

Dentro de los actos inaugurales que se celebrarán mañana por la tarde, el ilustrador francés Hervé Tullet reunirá a más de 100 niños en un gran taller y los escritores Irene Vallejo y Jesús Marchamalo conversarán sobre la importancia de la literatura como un espacio en el que sentirnos seguros.

La ilustración será una de las grandes protagonistas con acciones que van desde la intervención de los espacios de La Casa Encendida a talleres. Catarina Sobral, Andrea Antinori y Flama!, entre otros participarán en el festival.

La narración oral llegará de la mano de autores como Margarita del Mazo, Josemi Primigenius, Rafa Ordóñez y Pablo Albo.

El público podrá disfrutar de varios encuentros con grandes autores de literatura infantil y juvenil, entre ellos Jordi Sierra i Fabra, Paula Carballeira, Pedro Mañas o Begoña Oro.

Las nanas en diferentes lenguas, de diferentes épocas y procedencias tendrán su espacio en varios Círculos de nanas que invitan a bebes y familias gestantes a relajarse y disfrutar en un espacio íntimo.

ABRAPALABRA tendrá también un espacio para hablar sobre “lo terrible” en conversaciones en las que se abordarán cuestiones como el panorama infantil en el futuro; literatura y exclusión; o los públicos reales y potenciales de la literatura infantil y juvenil.

La ganadora del premio Hortensia Roig de literatura infantil, Ainoa García participará en el encuentro intergeneracional Un autor en la maleta y en una conversación con la escritora, matemática y divulgadora Clara Grima.

Durante el fin de semana también se darán a conocer a los ganadores del concurso de relatos Con la mirada de una persona refugiada, promovido por la fundación Multiópticas.

Además, el patio de La Casa Encendida y gracias a El Corte Inglés contará con una gran librería especializada en literatura infantil y juvenil. 

El festival ABRAPALABRA, una de las últimas incorporaciones al calendario cultural de la ciudad de Madrid concentrará durante el fin de semana sus actividades en La Casa Encendida.

En cada uno de los rincones de este espacio podremos disfrutar de intervenciones de grandes ilustradores; encuentros con autores; talleres; un ciclo de narración oral en el que los cuentos “contados” serán protagonistas; otro centrado en la tradición de las nanas; artes escénicas y conversaciones para adultos en los que se explorará el concepto de “lo terrible” en la literatura infantil y juvenil.   

Hervé Tullet, Irene Vallejo, Catarina Sobral y Jordi Sierra i Fabra entre los protagonistas de la jornada inaugural.

Las actividades de ABRAPALABRA en La Casa Encendida contará con un pistoletazo de salida excepcional de la mano de Hervé Tullet uno de los ilustradores y creadores de libros dirigidos a la infancia más conocidos por los pequeños, y que ha impartido talleres en el MoMA o el Museo Guggenheim. Tullet desarrollará uno de sus conocidos talleres reuniendo a más de 100 niños que con su creatividad e impulso y guiados por el francés construirán una exposición única: La Expo Imprevista.

A continuación los escritores Irene Vallejo  y Jesús Marchamalo  conversarán sobre la capacidad de la literatura para construir espacios seguros, refugios de palabras.

ABRAPALABRA ofrecerá al público la oportunidad de reunirse con los principales autores de la literatura infantil y juvenil a través de varios encuentros en los que participarán Jordi Sierra i FabraPaula CarballeiraPedro Mañas o Begoña Oro, entre otros. Un formato que permite una conversación cercana con estos autores en los que poder descubrir sus fuentes de inspiración y sus procesos creativos.

Esta misma cercanía presidirá los encuentros Un autor en la maleta en los que el libro será el puente de conexión entre lectores y autores. Participarán en estos encuentros el conocido autor romano Giovanni Nucci y la ganadora del premio Hortensia Roig de Literatura Infantil para fomentar las vocaciones STEM entre las niñas, Ainoa García. La autora participará también en una conversación con la escritora, divulgadora y matemática Clara Grima, en un acto en colaboración con el premio Hortensia Roig en el que ambas hablarán con sus lectores sobre las razones que alientan su escritura, de los obstáculos y los aliados que han hallado en el camino y de cómo enfrentan su futuro narrativo.

Orientado al público adulto se desarrollará el ciclo de conferencias Sobre lo terrible en el que se abordarán los temas que no se tratan en la literatura infantil y juvenil. Un ciclo en el que participarán, entre otros  Ellen Duthie, Giovanni Nucci, Susana Bokobo o Estrella Ortiz.

La ilustración, otra disciplina íntimamente relacionada con la literatura infantil y juvenil tendrá un papel protagonista de la mano de grandes nombres como Catarina SobralAndrea Antinori y Flama! Estos artistas no solo impartirán talleres sobre la magia y el poder de la imagen, sino que intervendrán varios espacios de La Casa Encendida con sus dibujos en una acción que se desarrollará durante todo el fin de semana.

Otro de puntos centrales del Festival durante el fin de semana se situará en el patio de La Casa Encendida que, gracias al patrocinio de El Corte Inglés contará con una gran librería especializada en literatura infantil y juvenil en la que se habilitará además un espacio de firmas para los autores.

Nanas, narración oral y artes escénicas

El universo de las nanas, de todos los tiempos, en diferentes idiomas y de múltiples procedencias será protagonista en el Círculo de nanas de Christian Fernández Mirón que conducirá una programación de narración y canto dirigida a madres gestantes y padres con sus bebés.

La narración oral, en forma de cuentos populares y contemporáneos llegará al Torreón de La Casa Encendida en la voz de maestros de la palabra dicha y escrita como Margarita del MazoPablo AlboJosemi García y Rafael Ordóñez.

ABRAPALABRA clausurará sus actividades el domingo con la actuación de la compañía Titiritéros de Binéfar, Premio Nacional de Teatro para la infancia y la juventud, 2009 que presentará su espectáculo En la boca del lobo. Un itinerario festivo que un titiritero y un músico van recorriendo, acompañando al auditorio. En los recodos y claros del bosque que atraviesan aparecerán los personajes más “terribles” de nuestras fábulas: el lobo, la bruja, el gigante, el bandido, el duende y el gato.

Un concurso de relatos para concienciar sobre el drama de los refugiados

En su primera edición, ABRAPALABRA ha contado entre sus colaboradores con la Fundación Multiópticas con la que se puso en marcha un concurso de relatos entre niños de 8 y 12 años bajo el título de Con la mirada de una persona refugiada. Durante el fin de semana se conocerán los siete relatos finalistas elegidos por un jurado, entre más de 200 textos participantes. Durante el acto, la ilustradora, Noemí Villamuza pondrá imagen al primer cuento ganador de este premio, mientras que la narradora, Paula Carballeira, contará cuentos sobre esos viajes que emprenden las personas que buscan un lugar al que llamar hogar. Ambas estarán acompañadas por Juan Kruz Igerabide, uno de los miembros del jurado del premio.

Organizadores y colaboradores

 El Festival ABRAPALABRA está organizado por la Fundación Montemadrid y La Fábrica.

Cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

El Corte Inglés es el patrocinador principal del proyecto. 

 Patrocinan: Fundación Multiópticas y el Premio Hortensia Roig de Literatura Infantil.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio – Gobierno de Chile; la Embajada de Portugal; la Embajada de Franciael Instituto Italiano di Cultura di MadridEtxepare Euskal Institutua; y el Institut Ramon Llull son colaboradores institucionales.  

Además de La RochaTcolors y la Escuela Artedieztambién contamos con la colaboración de editoriales como Grupo SMGrupo PlanetaKalandraka y Siruela