El universo de Violeta Lópiz

Iniciamos los preparativos de esta segunda edición del festival con la presentación del cartel de Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025.

Cartel ABRAPALABRA edición 2025. Ilustración de Violeta Lópiz

Arrancan los preparativos de la segunda edición de ABRAPALABRA. El Festival de literatura infantil y juvenil celebrará su próxima edición del 12 al 21 de diciembre en Madrid. Iniciamos esta nueva aventura con la presentación del cartel oficial de esta edición, creado por la ilustradora Violeta Lópiz e inspirado en la obra Les poings sur les îles (Éditions du Rouergue 2011).

El universo de Lópiz, diverso y vital, abraza el espíritu del festival con un trazo delicado y personal que ha sido reconocido por el Premio Nacional de Ilustración 2025. La autora convierte cada uno de sus proyectos en una exploración visual única. A través del uso de multitud de recursos creativos, su obra es capaz de transportarnos a un mundo sensible, sencillo y único.

Desde Ibiza, donde nació en 1980, Violeta Lópiz ha ido trazando un camino que la ha convertido en una de las voces imprescindibles de la ilustración española contemporánea. Su trabajo se mueve como una alquimia: escucha historias antiguas y las transforma en álbumes ilustrados que viajan en forma de color, papel y silencio. Ha publicado en editoriales como Kalandraka, Anaya, Siruela, Kókinos, Enchanted Lion Books o Éditions du Rouergue, y su obra ha sido traducida a numerosos idiomas. Es autora de títulos como The Forest (New York Times Best Illustrated Book 2018), La verdadera historia de la rata que nunca fue presumida (NYT Best Children’s Book 2021) y Canciones y nanas de América Latina

En los últimos años ha llevado sus cuadernos entre Europa y Latinoamérica. En Perú encontró un lugar para convertirse en madre y abrir nuevas miradas para su trabajo, siempre atenta al murmullo de las nubes y las estrellas.


Título de la ilustración: Niño y pájaros.