14 diciembre 2025 — 11.00h
Edad recomendada:
Metro más cercano:
Página web:
Una verbena literaria para familias, una invitación a la lectura y al juego en comunidad. Subiremos al cielo y bajaremos a la tierra alternando tiempos de quietud y lectura y momentos de actividades para generar un espacio de encuentro, inclusión y exploración desde la lectura.
Inspirándonos en las reading parties iniciadas en Nueva York en 2023, esta verbena parte de la concepción de la lectura como una actividad que nos ayude a establecer vínculos afectivos con nuestro entorno y quienes nos rodean.
Las actividades principales de “Leer en las nubes” se repartirán entre los tiempos de lectura compartida en familia, dos microtalleres artísticos y la verbena final. Para ello tendremos disponibles una selección de títulos variados que, además, supondrán algún tipo de reto lector: libros táctiles, con pictogramas, señalética, álbumes sin palabras… La propuesta lectora se completará con extractos de libros ilustrados escritos en lenguas como el urdú, isizulu, isixhosa, wolof, sepedi… ¿Te atreves a descifrar el jeroglífico lector?
En la zona de microtalleres invitaremos primero a las familias a trazar sus palabras al aire, compartiendo sus nubes de palabras con sus términos favoritos extraídos de los textos que lean en la verbena y en las constelaciones Abrapalabra dibujaremos nuestro propio cielo estrellado con las palabras que los/as verbeneros/as elijan para hablar del cielo. En nuestro segundo microtaller bajaremos las nubes en forma de fotografías e invitaremos a las familias a que den rienda suelta a su imaginación y completen con sus dibujos las formas que ven en ellas. ¿Quién no ha jugado a ver formas en las nubes?
Y como no hay verbena sin música, cerraremos la fiesta al son de melodías cíngaras, agradeciendo, bailando, conversando y jugando a volar en las nubes.