13 dic. 2025 — 11.00h
Edad recomendada:
Metro más cercano:
Página web:
En El hijo del astronauta, el espacio representa un lugar inmenso, el vacío: el espacio que hay entre las personas, los lugares, los objetivos… ¿Qué os parece si rellenamos el vacío y la inmensidad del espacio entre todas y construimos naves para viajar y acercarnos a nuestros sueños? Para ello, cada una de nosotras vamos a diseñar nuestro planeta imaginario. No va a ser un planeta cualquiera. Tiene que ser el planeta al que queremos dirigirnos. Lo construiremos dibujando, pintando, recortando, pegando y escribiendo todo lo que queramos imaginar.
¿Qué te gustaría que pasara en este planeta? ¿O qué te gustaría que no pasara? El planeta es tu objetivo. La meta de tu viaje. Puede ser un deseo posible pero también un sueño imposible. ¿En qué nave vas a viajar? ¿Qué forma tiene tu nave? ¿De qué está hecha? ¿Y si vas hacia lo imposible, en qué viajarás? Diseñaremos también nuestras propias naves espaciales para llegar a nuestro planeta. La nave representa las herramientas, el plan, las instrucciones escritas de los pasos que hay que dar para llegar a tu objetivo, a tu planeta. Y, por último, ¿qué traje te vas a poner? ¿Qué actitud vas a tomar? Puede que el viaje sea largo, corto, más o menos fácil o difícil. Te pondrás el traje de la valentía, el de la paciencia, el del esfuerzo, el de la constancia, el de la lectura, el de la investigación, el de la velocidad, el de la imaginación, el de la tozudez, etc. Piensa y escribe la palabra en tu dibujo.